viernes, 24 de abril de 2015

The Flash 1x19: Who is Harrinson Wells?

The Flash es verdaderamente como el buen vino, con cada año que pasa se va poniendo mejor. Con cada capítulo que vamos desandando en esta primera temporada, la serie no solo está empezando a consolidarse, sino que va dándonos más excusas y motivos para adorarla.

3e6dad4ea3214ffccfaaff0c5c217b84El villano protagonista del 1x19 fue Hannibal Bates  a.k.a. Everyman, un meta humano con la capacidad de transformarse físicamente en otra persona con solo un toque. Podemos resumir lo genial que fue el villano de turno en las propias palabras de Barry Allen “Like anyone in their family thought that naming a kid Hannibal wouldn´t mean he´d grow up to become a criminal?”. Este meta humano no solo perpetra un robo a un banco y pone en serios aprietos a Eddie al matar a dos policías, sino que además se trasforma en Barry y juega con la posible relación que puede llegar a existir en un futuro con la Dra. Snow. Los autores colmaron de felicidad a los fanáticos de esta pareja y también pusieron nuevamente a prueba la química que existe entre Barry y Caitlin.

Mientras tanto Cisco y Joe viajan a Central City para conseguir pruebas que terminen de convencer a Caitlin y pongan a todo el equipo en la misma vereda, contra el aparente Dr. Wells. No solo vimos la interacción con el detective Lance y su hija, sino que este viaje logró dos cosas importantes. Por un lado consiguieron el cuerpo del verdadero Dr. Wells hito más que importante para que todos tomen real conciencia de que estaban en lo cierto. Segundo Joe vio en carne propia la distancia que aquellas mentiras que decimos para proteger a quienes queremos terminan creando en las relaciones. Aún así decidió seguir manteniendo a Iris lejos de la verdad, determinación con la que en algún momento tendrá que enfrentarse.

Parece real la duda de Caitlin para creer que en realidad Harrinson Wells no es la persona que dice ser, y no solo eso sino que además es el asesino de la madre de Barry. Incomoda con la situación y con las dfab906bd78c4803c887fd2ee1f13648mentiras, piensa en confrontar al Dr. Wells y obtener respuestas por su cuenta. Barry intercepta los planes de Caitlin y una vez más le pide que confié en él. La aparición del cuerpo del verdadero Harrinson Wells convence definitivamente a la Dra. Snow que se decide totalmente por el equipo “Barry” y su causa.

A su vez la aparición de Everymen les recuerda a todos lo doloroso que es ocultar la verdadera identidad de uno. También como en la última escena les afirma que tomar múltiples identidades produce que en un determinado momento, con el paso del tiempo y las mentiras, uno termine por olvidarse de quién realmente es.

Quizás sea la imagen final lo mejor del capítulo. Barry, Caitlin y Cisco descubriendo el cuarto secreto del Dr. Wells en Star L.A.B.S., el traje del Flash Reverso y la portada del diario anunciando la desaparición de The Flash. Las tres caras en primer plano son el cierre perfecto para este episodio y una gran promesa para la recta final que se viene.

The Flash tal vez consiguió lo más impensado, consolidarse en su primera temporada, no solo desde los números que vienen creciendo a buen paso, sino y sobre todo en la historia que quiere contar. Bravo por The Flash, ansiosos de ver el enfrentamiento del “Flash Team” vs el impostor Harrinson Wells y las consecuencias de dicho careo.

937bdc35394b4697c6dcc96eb7b8d447

jueves, 23 de abril de 2015

Scorpion 1x22: Final Season

El lunes se emitió el último capítulo de la primera temporada de Scorpion. Tengo que ser sincera y contarles que no empecé a ver la serie cuando se estrenó, sino que me enganché cuando ya llevaba más o menos diez capítulos al aire. Digamos que CBS ya renovó la serie para una segunda temporada, por lo cual el Team Scorpion seguirá en acción por lo menos por otro año más.

hqdefaultLas claves de esta serie creo que están en una combinación de aciertos. El elenco es tan disfuncional, como comprador, cada uno de los actores en su rol supo encontrar un lugar en la serie, siendo igual de importante cualquiera de ellos. El segundo punto fuerte es que un equipo de “nerds” por así decirlo no solo puede resolver los problemas detrás de las computadoras, sino que en la mayoría de los casos, se mandan al campo de acción. También hay que decir que en varias oportunidades incluso pusieron en riego su vida para poder solucionar una situación o problema.

Estos factores además de la buena construcción de los guiones, hicieron que Scorpion significara un gran acierto para CBS, en lo conceptual y también en los números, que fueron muy buenos a lo largo de la primera temporada. Hablo de buena construcción de los guiones porque hay capítulos que realmente fueron geniales. El planteo del problema, las diferentes dificultades que el equipo va encontrando en el camino, y sobre la resolución de los conflictos.

Personalmente el capítulo 1x10 “Talismans” fue excelente y aunque no sigan la serie recomiendo altamente que lo vean. Desde un inocente paseo en la playa, hasta la situación más desesperante que un padre se puede imaginar para su hijo. Quien asegure que este episodio no se le escapó ni una sola lágrima, seguramente está mintiendo.

El último capítulo el equipo debe recuperar las bajas y concentrarse en dejar atrás las diferencias, en orden de salvar la vida de Walter. Así vemos regresar a Paige y Cabe, quien entre disimulados pedidos de disculpas y perdones logran entender que realmente son un equipo, y que deben seguir juntos. Tal vez todos coincidamos en que el gancho para la próxima temporada estaba en dejar a Walter colgando en ese precipicio sin saber si iban a lograr salvarlo o no, pero los autores decidieron darle un pequeño final.

Scorpion-Season-1-Episode-22-3-0ea9Creo que hubiera sido perverso ponernos el cartelito de “To be Continued” cuando el cuervo que se había parado sobre el auto de Walter extendiera las alas para emprender su vuelo. Sin embargo los autores decidieron darle un cierre a la primera temporada, y en el último capítulo hacernos participe de los sentimientos de Walter hacía Paige, y de los de Paige hacía Walter, de una manera sutil, pero que deja un final deliberadamente para emprender la segunda temporada.

Gran serie, gran elenco, buen final, uno de los acierto entre los nuevos shows, uno que vale la pena incluir en la lista de los regulares.

Hasta la segunda temporada Team Scorpion!! 

lunes, 20 de abril de 2015

Secrets & Lies 1x08: ¿Y si fue ella?

Tengo que admitir que empecé a ver esta serie por Ryan Phillippe, pura y exclusivamente. Los primeros episodios pintaban un vecindario ideal, la muerte de un menor y la búsqueda del presunto asesino. La investigación en manos de una despiadada policía interpretada por Juliette Lewis, y el único apuntado Ben Crawford. Los mismos elementos de un montón de series que quieren parecer distintas, pero que finalmente terminan siendo decepcionantemente iguales.

Sin embargo, la verdad es que me enganché con la historia y sobre todo por cómo estaba contada. Es la primera vez que en una serie donde se investiga un asesinato, el relato esta en manos del presunto asesino, o por lo menos del principal sospechoso. Durante los primeros siete capítulos Ryan Phillippe hizo un gran trabajo para que a pesar de todas las pruebas que se iban acumulando en su contra, los espectadores siguiéramos creyendo en su inocencia.

El octavo capítulo fue una gran avance en la historia y un quiebre definitivo. Por primera vez Det. Andrea Cornell cree algo de lo que él le cuenta, y además tenemos el gran avance de saber por qué Ben no recordaba nada de aquella noche. En un buen trabajo Ben vuelve con la complicidad de los espectadores y la ayuda de Dave, su mejor amigo, a revivir todos los momentos cruciales de la noche que culmina con el asesinato del pequeño Tom.

Durante cuarenta minutos vamos entendiendo por qué todas las pruebas apuntaban a él, y cuales eran los malentendidos que se habían ido acumulando durante la investigación. En la detallada declaración que hace frente a la Det. Cornell caminamos por los mismos pasos y por los mismos recuerdos que Ryan Phillippe y descubrimos que una vez que queda presuntamente fuera de la sospecha, es el momento de mirar para los costados y buscar al verdadero asesino.

137299_6424Una linterna utilizada para el asesinato, el dinero escondido y las verdades relevadas, llevan al abogado de Ben y a todos nosotros a sospechar de su mujer. Christy tiene motivo, oportunidad y puede incriminar perfectamente a su marido, además de sacar ventajas, ya que con Ben preso, ella recupera su libertad, toma revancha por el engaño de su marido, y terminaría por destruirlo totalmente.

En último capítulo no solo produjo un giro en la historia, sino que justifico haber visto los siete anteriores. Las cosas se están poniendo cada vez mejor en Secrets & Lies, y faltando tan poco para el final de la primera temporada, esta serie que atentaba con parecerse demasiado a sus predecesoras, termina por demostrarme que estaba terriblemente equivocada y que piensa escribir su propio camino.

jueves, 16 de abril de 2015

Arrow 3x19: Broken Arrow

El capítulo 3x19 de Arrow tuvo una particularidad que hasta este momento no habíamos presenciado, la inactividad de Oliver. Después de entregarse Roy en su lugar declarando siendo The Arrow, Oliver se ve obligado a alejarse de la acción. Por primera vez desde el inicio del show, no tiene el control sobre las decisiones que se van tomando.

f2451cc25b404839c87fa1a3158c4696Felicity lo convence para que deje a Ray Palmer, o mejor dicho de ATOM, hacerse cargo de solucionar los problemas con un meta humano, que aparece robando bancos en la ciudad, aprovechando la guerra entre la policía y Arrow. Esta circunstancia le da una posibilidad de delinquir a su gusto y antojo. Aunque tengo que declara que prefiero que los meta humanos se queden en Central City con Barry Allen. El delito en Starling City siempre fue un juego más complejo. Más sórdido, lleno de corrupción, violencia y lejos, muy lejos de habilidades especiales por parte de los villanos. Y aunque la situación es controlada rápidamente todavía me quedan ciertas dudas acerca de Ray Palmer. Coincido en que fue una buena incorporación para crear un triangulo amoroso con Felicity, pero en cuento a héroe creo que le queda demasiado grande el traje. Tal vez estaría más cerca de central City, es un  personaje demasiado luminoso, para lo conflictivos, contrariados y desolados que son los personajes que viven en Starling City.

Más allá de la batalla contra el meta humano, Oliver también queda afuera de las decisiones que el resto del Team Arrow original va tomando, para liberar a Roy de la cárcel. Sorprendido y aliviado, descubre que tal vez tiene que empezar a aceptar la ayuda de quienes lo rodean. Contrariado porque  no sabe quién es realmente, el capitulo lo tiene como mero espectador de las actividades y desventuras de sus compañeros de equipo. Quizás sea un acierto ver a Oliver en este lugar, ya que creo que se vienen días bastante sombríos para este héroe.

A pesar de la tristeza por la partida, creo que el camino de salida de Roy Harper fue92533119b7224159c14525f4d2d343e7 excelente, fingir su muerte para empezar una nueva vida, y salvar a Oliver en el proceso, devolviendo el favor de haber sido rescatado en un momento bastante obscuro de su vida por Arrow, fue un encaje perfecto de piezas. Otro acierto fue volver a las bases, con el alejamiento de Roy, y al verse expuesto, más allá de una sociedad pasajera con ATOM, el Team Arrow volvió a fortalecerse bajo la firmeza de sus tres piezas fundamentales.

Después del final, todos sabemos que Oliver deberá acatar las reglas de juego de Ra´s al Ghul para poder salvar a Thea, y que tendrá que envolverse en una obscuridad suprema para poder lidiar con las consecuencias de dicha decisión. Creo que particularmente tendrá que cuestionarse su verdadera identidad, si pretende hacer resurgir en algún momento a Arrow.

Un buen capítulo que sirve de puente para que todo se descontrole como suele suceder al final de cada temporada. El primer año con Malcom Merlyn y la explosión de media ciudad, el segundo año con Slade Wilson y la toma de la ciudad. Un puente para prepararse para lo que viene, para lo que falta. Por eso el mejor consejo que les puedo es abróchense los cinturones, antes de que Arrow se ponga verdaderamente intenso. Prepárense porque en los cuatro capítulos que falta cualquier cosa puede pasar, tengan preparada su capacidad para sorprenderse porque esto cada vez se pone mejor…. 

“Ray, when I'm out in the field, my bow, my arrows, those are just tools.
I'm the weapon.”

miércoles, 8 de abril de 2015

iZombie 1x04: Live and Let Clive

Tal vez quise llegar al cuarto capítulo para darles una opinión un poco más formada de esta nueva apuesta de CW. Pensar solamente en la circunstancia de que su protagonista sea una zombie, ex estudiante de medicina, actual encargada de autopsias en la morgue, ya es una luz verde para seguir. Si le sumamos que para sobrevivir debe alimentarse del cerebro de las víctimas que llegan a su alcance, en este caso muertas, es un gran sí.

fbd001e447194324c3bf2968be4ceb9dPero además iZombie nos asegura que Liv no solo tiene visiones sobre las muertes de aquellos cerebros que se come, sino que además mientras los digiere toma pinceladas de la personalidad. Ese combo es mortal y como si esto fuera poco, también tenemos la circunstancia de que Liv también puede experimentar aptitudes que los cerebros que consume, también le transfiere temporalmente.

Es una serie bien fundamentada, que corre con la ventaja de introducirnos en un territorio donde todo lo que pasa es inaudito. El zombie que convierte a Liv aparentemente tiene un mercado ilegal de venta de cerebros para zombies y consigue su mercadería de seres humanos vivos, que tiene que matar para hacerse con sus cerebros.

La familia de Liv como contrapartida totalmente ignorante de su nuevo estado, la mejor amiga que nota un comportamiento totalmente extraño, pero no obtiene ninguna explicación. Y como si esto fuera poco el ex novio de Liv, Major que padece la locura de esta nueva chica en la cual obviamente no identifica ni una sola pizca de aquella de la cual estaba perdidamente enamorado.

Lo mejor de la serie las conversaciones e investigaciones que Liv lleva a cabo con su compañerodf42343976634e69ceab15025b53bf90 de trabajo, amigo y cómplice Ravi. El único que se dio cuenta de que era un zombie sin pestañar y que está abocado totalmente a descubrir si puede revertir su situación. Además de trabajar juntos en la morgue, compartir inquietudes sobre los zombies y sus aparentes capacidades, Liv convence en el último capítulo a Ravi de mudarse como compañero de piso de su ex Major.

Para el final la relación de Liv con el detective de homicidios Clive, con quien lleva adelante las más alocadas investigaciones. Obviamente engañando al policía, asegurando tener visiones producto de poderes telepáticos, sin admitir por supuesto que sus visiones vienen de su alimento preferido.

Una gran apuesta de CW que por ahora vale la pena seguir, divertida, innovadora, fresca y graciosa, tiene todo tipo de condimentos y logra funcionar perfectamente.

martes, 7 de abril de 2015

American Odyssey 1x01: Gone Elvis

Ayer por la noche fue el estreno de una nueva apuesta de la nueva apuesta de NBC, Amercian Odyssey. Un thriller que gira alrededor de una conspiración en la cual están incluidos todos los condimentos. No digo que no estemos ya saturados de las conspiraciones, sobre todo de las que últimamente NBC ha decidido poner al aire, pero la idea es darle un par de capítulos.

Por el momento la gran puesta en escena del primer capítulo, introduciendo a todos los personajes y entrelazándolos con la historia central, no fue del todo un gran error. Hay momentos predecibles, y el final parece también predecible, pero tal vez esta vez NBC haya aprendido de los fracasos anteriores y corrija pasadas equivocaciones.

El reparto de la serie parece interesante y la historia, bien contada puede llegar a funcionar, por lo menos para los fanáticos de las conspiraciones, las grandes corporaciones y los líderes de los movimientos extremistas. Se que tiene un gran parecido, en algunos aspectos a Homeland, pero me parece que no es tan extrema y propone otros matices. Partiendo de estos primeros cuarenta y siete minutos, vale la pena seguir viendo un poquito más, quizás al final no sea tan mala como algunos piensan.

NUP_163094_3280.JPG