viernes, 30 de enero de 2015

Revenge: De la venganza a la agonía

Después de la segunda temporada, toda serie tiene que superar el desafío de la continuidad. Es una delgada línea que divide, la capacidad de granjearse varias temporadas, y la certeza de que no va a lograr mantenerse en pie por mucho más tiempo.
La cuarta temporada de #Revenge es definitivamente un barco a la deriva. Los primeros capítulos intentaron sin éxito imponer un nuevo foco de conflicto para Emily Thorne, pero Malcom Black murió antes siquiera de terminar de consolidar su personaje. 
Atrás quedaron los tiempos de planes perfectamente elaborados, intrigas, traiciones y cruces rojas. Atrás quedó la vengativa e inteligente Emily, la perversa e impenetrable Victoria, y el maquiavélico y brillante Conrad Grayson. Con la muerte de Conrad primero y de Daniel después, la serie fue perdiendo su esencia. Hasta la inteligencia, astucia y ambivalencia de Nolan Ross quedaron enterradas, para dar lugar a casamientos ficticios y juegos demasiado infantiles para un show que tenía la capacidad de mantener en vilo a más de uno.
Y la cosa no remonta, incluso en el final del capítulo 4x14, queda en claro que los productores decidieron cambiar a la implacable y fría Emily Thorne, por una novelesca y atontada Amanda Clark, desplazando el foco de atención, de la venganza más sanguinaria a un deslucido y pálido triangulo amoroso.
#Revenge naufraga por aguas obscuras y hasta ahora en esta cuarta temporada se va rumbeando más para una segura cancelación, que para una posible renovación. Tal vez autores, directores, productores y actores deberían sentarse y volver a ver el primer capítulo, refrescar la esencia de un show que supo ser un gran desafío, y una muy buena provocación.
Resta ver los próximos episodios para darnos cuenta si se despiertan y cambian radicalmente el rumbo,o si inevitablemente sigue hundiéndose en su propia agonía.

domingo, 18 de enero de 2015

Adelanto Seman 18 de Enero de 2014

Esta semana será movidita en cuanto a series. Primero el lunes vuelve #Gotham, y después tenemos varios regresos post mid-season. El miércoles es el turno de ver que pasó con Oliver Queen después de su espectacular final, y como sobrevive una ciudad que acaba de perder a su vigilante nocturno. El martes tan solo 24 horas antes #TheFlash se enfrentará otra vez al "Capitán Frío". 
Mientras tanto el jueves vuelven #The VampireDiaries y #Reign con capítulos totalmente nuevos. El jueves también es el estreno de #TheBackstrom una apuesta de FOX para volver a estar entre los primeros puestos y recuperar la audiencia. Da la sensación de que este show sería la continuación de #Bones debido a que después de diez temporadas sería un gran momento para dejar descansar a Temperance Brennan y Seeley Booth. Un poco más oscura, más caótica y desorganizada esta nueva serie tratara no solo de quedarse en la grilla, sino también y sobre todo de ganarse la audiencia de #Bones. Para los que les interese les dejo la promo del primer capítulo para que vean de que va...


jueves, 15 de enero de 2015

Los tres a la Final

Tres nuevos shows que se suman a mi lista para seguir. Si bien no estoy totalmente convencida, pasaron la prueba del primer episodio, y eso significa que tienen crédito para que vea algunos capítulos más antes de tomar la decisión final.
El primero es #Hindsight que cuenta la historia de una chica que el día de su segunda boda, más precisamente la noche anterior tiene dudas sobre todas las decisiones que fue tomando a lo largo del camino, y de repente se desmaya en el ascensor y se despierta pero la tarde anterior a su primera boda. Solo cuenta con la complicidad de su mejor amiga, a la que le cuenta toda la verdad y decide creerle. Me pareció bien planteada la idea veremos si a lo largo del camino pueden los escritores mantener el interés sobre este tipo de trama.
El segundo es #EyeCandy que se estrenó esta semana por MTV y cuanta la historia de una chica al parecer hacker que debe seguir las pistas de un asesino en serie. Tal vez lo más interesante es todo lo que pasó en su primer capítulo. Seguramente vale la pena seguir viendo cuando en tan solo cuarenta minutos la protagonista es testigo del secuestro de su hermana, de la muerte de su novio, y del asesinato de una de sus citas. Quizás la mejor parte sea que el asesino serial que está completamente obsesionado con ella, es una de las tres o cuatro citas que tuvo mediante un sitio de internet. Buenos condimentos que bien mezclados pueden hacer de #EyeCandy una serie que valga la pena.
Por último la nueva apuesta de HBO que se estreno el domingo #Togetherness algo de comedia, algo de realidad para esta pareja con dos hijos que de pronto se encuentra albergando en su casa, al mejor amigo de él y a la hermana de ella. Uno porque fue expulsado de su departamento por falta de pago, además de que no tiene trabajo, y solo cuenta con una carrera frustrada como actor. La segunda porque la dejó su reciente pareja o ligue, no consigue estabilidad emocional y cree que es patética. Veremos en los próximos capítulos como hacen los escritores para mantener en equilibrio la vida de estos cuatro personajes, por ahora tiene semáforo verde para continuar viéndola.

lunes, 12 de enero de 2015

Renovaciones

Esta semana empieza con novedades de las cadenas sobre renovaciones para el 2015-2016. Por el lado de #CBS anunció la continuidad de tres apuestas que tendrán segunda temporada. NCIS: New Orleans, Madame Secretary y Scorpion definitivamente se ganaron un lugar y están dispuestas a quedarse. Mientras que a pesar de haber ordenado una temporada completa de Stalker todavía no hay noticias sobre la posibilidad de que pueda existir una segunda temporada.
Por otro lado #CW en una decisión imprevista pero efectiva, renovó ocho de sus shows. Así que tanto Arrow, como The Flash, Jane the Virgin, The 100, The Vampire Diaries, The Originals, Reign y Supernatural, fueron confirmados para nuevas temporadas. A pesar de que la cadena no se pronunció sobre el futuro de Hart of Dixie, que hace unos días estreno su cuarta temporada, todo hace suponer que la serie será cancelada.
También por el lado de #CW se dieron a conocer los trailers de sus dos nuevas apuestas iZombie y The Messengers. Acá se los dejo para que vayan viendo de que se trata. 




domingo, 11 de enero de 2015

Series Soundtrack

Les cuento que se viene algo nuevo en el blog, todos los sábados voy a postear acerca del soundtrack de las series que voy siguiendo. Lo mejor o más rescatable en cuanto a la musicalización de esos shows que todos seguimos y vemos diariamente.
Esta semana todavía no estamos a full, pero son para destacar las adaptaciones de "Let it Go" y "Home" que realizaron en los capítulos 6x01 y 6x02 de Glee.
Estén preparados para la semana que viene que los post de música se vienen con todo...

Esa manía de no poder decir Adiós

El viernes se estrenó la sexta y al parecer última temporada de #Glee con la emisión de un capítulo doble. Primero con "Loser Like Me" y después con "Homecoming" volvió una series que se extiende en el tiempo sin un aparente sentido. Quedaron atrás esas primeras y frescas temporadas que batieron todos los raitings y ganaron seguidores en cantidades inimaginables.
Entonce me pregunto si es necesario seguir extendiendo la agonía de un show televisivo que evidentemente ya dio lo mejor de si, y que no tiene mucho más para ofrecer. #Glee hace dos temporadas que viene agonizando, aún antes de la tragedia que marco un hito tanto en la realidad, como en la ficción.
Cancelada la serie de Rachel, vuelve a su ciudad natal para hacerse cargo del Glee Club y volver a ponerlo en pie, luego de ser erradico de la faz de la tierra, por la implacable Sue. Al rededor de esta nueva propuesta parece edificarse esta última temporada. Sin embargo hay algunas cosas para destacar, por ejemplo que esta vez la competencia va a ser entre viejos conocidos, y no entre extraños. Con Blaine a cargo de los Warbles, y Will Schuester como coach de Vocal Adrenaline la competencia no solo será ardua, sino que a la vez se puede transformar en un juego entretenido para los espectadores.
Musicalmente parece más logrado la interacción de los cuadros musicales en la historia, como si estuviera encajando piezas donde realmente son necesarias y encajan. Tal vez el momento más "Glee" de los dos capítulos fue el reclutamiento en la biblioteca del primer miembro de este nuevo New Directions.
Tal vez sea tan difícil despedirse de este show, porque los que supimos ver lo mejor de esta apuesta hace unos años, no podemos dejarla ir totalmente. Quizás el objetivo de esta última temporada sea permitirnos a todos hacer el consabido duelo y de una buena vez por todas "soltar".


Primera Sorpresa: Empire

Tal vez estamos ante la primera sorpresa de este incipiente 2015. El estreno el miércoles de #Empire fue todo un suceso. Principalmente porque los números acompañaron esta nueva propuesta de #FOX y con un 3.8 llamó la atención hasta de los más desprevenidos. Cabe destacar que aunque la historia no sea del todo original, las actuaciones son excelentes, y la presentación fue contundente para un piloto.
Un redimido que uso la música para despegarse de su pasado, y se convirtió en la cabeza de una discográfica. Una ex que salió de la cárcel dispuesta a recuperar todo el tiempo perdido, y su inversión para el comienzo de esa discográfica. Una enfermedad que complica todo y pone en competencia a los tres hijos para ver quién será el verdadero sucesor. Son todos condimentos sólidos para armar un buen proyecto.
Las actuaciones de Terrence Howard como el todo poderoso "Lucious", y de Taraji P. Henson como la imbatible "Cookie" ilusionan hasta al más ateo. La química entre estos dos actores le dan a sus personajes un juego continuo de amor, odio, traición y viejas lealtades que encaja perfecto con el tono de la serie.
Por otro lado los tres perfiles de los hijos no solo parecen bien diseñados, sino que al ser totalmente distintos dan una riqueza infinita si los escritores saben hace bien las cosas. Un piloto que tuvo de todo, que nos introdujo a la historia que se pretende contar, con flash backs del pasado para aclarar, con frases bien puestas en los lugares justos, y a su vez sin perder el dinamismo que una serie de cuarenta minutos necesita.
Esperemos que sepa continuar por este camino y no se pierda en un excesivo dramatismo que convierta un buen drama en una novela pesada y con tintes de culebrón. El segundo episodio se emite el miércoles próximo así que el jueves tendrán mis comentarios.
¿#Empire será solo una golondrina de verano, o pisará fuerte para ganarse un lugar? Solo el tiempo y el devenir de la primera temporada podrá contestar esta pregunta.

jueves, 8 de enero de 2015

Para los muy ansiosos

Para los que como yo no pueden más de ansiedad, les dejo el nuevo trailer del próximo capítulo de Arrow que se estrena el miércoles 21 de enero de 2015.

Solo faltan 14 días para que vuelva!!!!

Marvel´s Agent Carter: Pinta de buen proyecto

El martes se emitieron los dos primeros capítulos de la nueva apuesta de ABC Marvel´s Agent Carter, y la propuesta no solo me gustó, sino que también creo que tiene un buen futuro. Hayley Atwell se luce como protagonista logrando una actuación convincente, prolija y correcta. Sin embargo, es James D´Arcy en la pies de Edwin Jarvis el que se come literalmente la serie. No solo enamora, sino que nos ilusiona con una serie que parecía estar destinada a cometer los mismos errores que su predecesora Marvel´s Agents of S.H.I.E.L.D., pero que evitó caer en esa trampa.
Desde los números logro un 1.9, solo 10 décimas menos que el debut de Marvel´s Agents of SHIELD, pero doce décimas más que el ultimo capitulo de este show antes de la mid-season. Por ahora la cadena encargó solo ocho capítulos, pero veremos de acuerdo al andar de este nuevo show si se extienden para lograr una temporada completa.

De los otros regresos, New Girl mostró más de los mismo, cuando en realidad yo estaba esperando mucho más de esta comedia. Por el lado de Chicago P.D. buenas historias siguen manteniendo firme el rumbo de este show, será cuestión de esperar y ver cómo se desarrolla el resto de esta segunda temporada.

martes, 6 de enero de 2015

Gotham: Rogues´ Gallery

Gotham volvió después de la mid-season y dejó en claro que está dispuesta a consolidarse, y ganarse una segunda temporada. Su regreso marcó un 2.5 de audiencia subiendo los números respecto del último capítulo que se emitió a fines del año pasado, 
Está vez con Bruce fuera de la escena, focalizó la atención en Jim Gordon y su exilio en Arkham, dejando en claro que Ben McKenzie tiene la capacidad suficiente para ponerse la serie sobre sus hombres. Descubrimos a la encantadora doctora Leslie Thompkins, y la inevitable química que este nuevo personaje maneja con el detective Gordon. 

Tal vez Gotham no sea la serie más estridente estrenada durante el 2014, pero no cabe duda de que se destaca por su impecable solidez a la hora de contar una historia. Actuaciones convincentes, personajes que se van entrelazando lentamente, y una ciudad sitiada por la corrupción policial, la magia organizada, y los impecables delincuentes de turno.
Si algo queda claro es que Gotham llegó para quedarse, y que tanto los espectadores como los números la acompañan.

Eso es todo por hoy amigos, mañana les cuento todo sobre la vuelta de Chicago Fire, New Girl, Pretty Little Liars, y mi opinión sobre el estreno con doble capítulo de Marvel´s Agent Carter, a la cual le tengo mucha, pero mucha fe para este 2015.

lunes, 5 de enero de 2015

Jill: Philip Larkim



La verdad es que este libro lo compré hace mucho, pero mucho tiempo. Sin embargo quedo en la lista de pendientes con un post-it adherido en la cubierta para recordarme algún día ocuparme de él. El comienzo de este 2015 me encontró con ganas de encontrarme con Jill así que pasamos un par de días juntos.
Se trata de un relato parcialmente autobiográfico del autor que transcurre en Oxford, durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial. El protagonista, John Kemp es un joven estudiante que llega a la ciudad universitaria desde una localidad demasiado pequeña como para ser tenida en cuenta siquiera. 
Lo más destacado del libro es quizás esa necesidad que tenemos todos de encajar en los grupos más populares. Las indecibles peripecias que a veces los chicos hacen para sentirse aceptados, para codearse con aquellos que parecen como inaccesibles. El viaje de Kemp pasa por los escenarios más macabros y termina en un relato casi escalofriante de su última noche en el college.
El paisaje, los matices, las conversaciones son tan verídicas, que a veces como lectores llegamos a identificarnos con los sentimientos, y las sensaciones del protagonista. Es inevitable establecer un paralelo entre John Kemp y Holden Caulfiend (El Guardián entre el Centeno), sin embargo Caulfiend es mucho más sarcástico, más realista y no busca la aceptación de los demás de la misma forma que Kemp.
Una buena novela que no llega a desplegar las alas, porque en la segunda mitad cuando tendría que clavarnos una daga en el corazón solo se deja estar a la espera de que el final la encuentre. No pueden los autores pretender que las historias encuentren sus propios finales, a veces hay que marcarles el camino.
Terminada Jill empecé con Nieve de Orhan Pamuk, esperemos que está vez el final de la historia este a la altura de su desarrollo.

Galavant Decepciona

Dos capítulos emitidos de la nueva serie lanzada por abc Galavant, y lamento decirles que no hay nada, absolutamente nada para rescatar.


Si la idea era un musical no queda claro porque tenían que atentar contra la esencia misma de los musicales. Tiene algunos rasgos de comedia, pero sin embargo no logro sacarme ni siquiera una sonrisa en los tortuosos cuarenta minutos que tuve que soportar. Y si se apuntaba a la sátira el camino por recorrer es inmenso, porque esta a años luz de lograr el humor ácido que requiere semejante emprendimiento.
Historia trillada, personajes insulsos, actuaciones, ok no puedo hablar de las actuaciones. A esta altura solo les digo no pierdan el tiempo, dudo que abc logre llegar a emitir los ocho primeros capítulos encargados.
En cuanto a los números no fueron malos, pero creo que esto está relacionado con la expectativa más que con lo que se pudo ver. El primer capítulo obtuvo 2.1, mientras que en el segúndo episodio la nueva serie ya bajo a 1.9. Estimo que el domingo que viene los números van a ser todavía más bajos. Finalmente me pregunto que estaría pensando abc cuando decidió poner al aire este show. 

domingo, 4 de enero de 2015

Vuelven las Series!!!

Por suerte se va terminando la mid-season de algunas series y podemos volver a la normalidad. No todas para el regreso de algunas habrá que seguir esperando unas semanitas más, o hasta marzo. Pero concentrémonos en las que vuelven. Esta semana tenemos Revenge, Gotham, Pretty Little Liars, Chicago Fire, New Girl, Chicago P.D., Hart of Dixie y Glee.
Las más prometedoras según los trailers, son por un lado el regreso de Gotham y por el otro el estreno de la sexta y última temporada de Glee. Por eso acá les dejo las promos, de las para mi más destacadas de esta semana.






También enero trae algunos estrenos. Tenemos Galavant, al parecer una historia de época, pero poco convencional, con musicales y un certero tinte cómico que después de ver los dos primeros capítulos que se emiten el domingo les estaré contando qué me pareció. 
Y el otro estreno es la tan esperada Marvel´s Agent Carter que también emite dos capítulos juntos en este caso el martes 6 de enero.
Esto es todo por hoy los dejo con varias opciones para esta primera semana de enero si están de vacaciones y tienen tiempo de hacerse serie adictos como yo. 
Mañana estaremos hablando de libros y de las primeras lecturas que tengo planeadas para este 2015.