El lunes por la noche se emitió el ultimo capítulo de la primera temporada de Eye Candy. Una de las más recientes apuestas de la cadena MTV en cuanto a series. Esta temporada solo contó con diez capítulo, como prueba piloto para testear si este show tenía posibilidades de funcionar.
Lindy presencia en las primeras tomas el secuestro de su hermana menor, a partir de ahí se mezcla la búsqueda cibernética que comienza a realizar la protagonista, con el trabajo de una unidad de policía que trata con crímenes que tienen su origen en la red. Al mismo tiempo Lindy tiene que lidiar con la muerte de su novio Ben, la obsesión de un asesino serial por ella, y la ayuda que comienza a prestarle a la unidad de policía, mientras la custodian como objetivo del asesino.
Mezcla de capítulo bien llevados, y otros en los que realmente la historia se perdía por momentos, la idea general no es mala. Apunta a un público más adolescente, ya que generalmente no se centra tanto en el cómo de la investigación, sino más bien en el destino de la misma. Tal vez el punto flojo es que quiere contar muchas historias y se termina perdiendo por momentos cuál es la más importante.
El secuestro de la hermana de Lindy trama central en los primeros episodios, se fue esfumando para intentar centrar la atención de los espectadores en la búsqueda de este asesino que aparentemente elegía sus víctimas por un sitio on line de citas. Sin embargo, la identidad y posibles candidatos a convertirse en el asesino virtual, quedaron sumergidos por historias que no tenían nada que ver y duraban un solo capítulo.
Creo que el peor error fue no saber llevar el hilo de las historias principales (secuestro y asesino) y entrelazarlo en medio de pequeñas investigaciones que hicieran más llevadera la trama central. Al confundirse las prioridades, algunos capítulos dieron la sensación de estar de más, y otros no lograron acoplarse con la idea principal.
Por otro lado develar la identidad del asesino en el anteúltimo episodio, automáticamente obliga a los autores y escritores a realizar un final de temporada espectacular y la realidad es que no fue así. Se podría haber jugado hasta el´último momento con la identidad del asesino virtual, mantener la tensión y hubiera resultado más interesante.
Finalmente volver a enlazar, después de capturar al malo, la historia del secuestro de la hermana de la protagonista, con un giro imprevisto, que no fue tanto, no sirvió del todo para lograr el gancho que nos dejara con la boca abierta pidiendo más. Creo que es una serie con potencial, pero todavía los autores, productores y directores tienen mucho que aprender para lograr no cometer los mismos errores que muchos shows, que por esos pequeños deslices terminaron perdiéndose en el tiempo.
Sin tener confirmada una segunda temporada, el final de la primera parece jugarse el todo por el todo, por un retorno. Esperaremos novedades acerca de la continuidad de esta serie, si quieren ver los primeros diez capítulo no es una mala idea, son entretenidos, y quien les dice si logra una renovación, quizás la segunda parte logre superarse. Nadie dice que con un poco de esfuerzo no puede llegar a ser una buena propuesta para los amantes de las computadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario