lunes, 23 de marzo de 2015

Glee 6x11 6x12: Bajó el Telón

El viernes con la emisión de un capítulo doble, Glee finalmente bajó el telón. Así puso fin a seis temporadas, pasando por buenos momentos y por otros que no fueron tan buenos. Sin embargo el final de una series que definitivamente marcó una época y un estilo, no puede criticarse. Era la despedida de todos aquellos que empezamos a seguirla desde el principio, y para los que fueron enganchándose.

La idea de central el guión de un show en los excluidos de una escuela secundaria media de estados unidos era arriesgado, más aún cuando los autores y productores decidieron intercalar en la historia cuadros musicales. Era una puesta fuerte y salió mucho mejor de lo que todos pensamos. No solo porque le dieron el mismo protagonismo a todos los integrantes de su elenco, sino porque los covers se convirtieron en el soundtrack de muchos de sus espectadores.

Glee nos deja un puñado de excluidos que se une en un club de la escuela donde al parecer se canta, se baila y se actúa. El acierto de este show fue sin ningún lugar a dudas incluir una diversidad increíble de temáticas, a través del humor y de la música. Un grupo de chicos que se sentían fuera del sistema y que se integraron en base a la´unión, al trabajo y a objetivos comunes. Apoyándose en sus compañeros de rutas, en esos que a simple vista eran demasiado diferentes, pero que en el fondo compartían los mismos miedos y las mismas expectativas.

glee_season_3_episode_19La despedida se estructuro en un capítulo doble. La primera parte fue un flashback al 2009, dónde descubrimos cómo va llegando cada uno de los integrantes originales al coro. La segunda parte se adelantó cinco años y nos dejó ver a todos realizados, cumpliendo sus sueños y siguiendo en contacto. Rachel finalmente ganó su ansiada estatuilla, Kurt y Blaine terminaron juntos, felices y con un hijo en camino, para el cual Rachel se ofreció de vientre sustituto. Mr. Shue como director de la escuela, que se convirtió en una de las mejores escuelas de arte y Sam a la cabeza del nuevo y mejorado New Directions.

El mensaje del último episodio tal vez fue que los sueños, después de todos los obstáculos que hay que superar en el camino, finalmente se pueden realizar. Podría criticar algunas cosas de esta despedida, pero en honor a todo lo que me dio esta serie, vamos a dejarlo así.

El tropiezo que Glee sin embargo nunca puedo superar fue la muerte de Finn Hudson (Cory Monteith). Creo que ninguno de nosotros pudo sobreponerse a esa pérdida, estrictamente en lo que respecta a la serie, Glee nunca supo ser Glee sin Finn. No solo porque perdió uno de sus mayores estandartes, sino porque también esfumó una de las mejores parejas que habíamos visto, arriba y abajo del escenario.

La realidad marcaba que Finn Hudson iba a ser el amor eterno de Rachel y también el sucesor de Mr. Shue en la dirección de New Directions, y su muerte dejó un espacio que siempre resulto demasiado difícil para llenar. Miente el que no estaba esperando alguna mención, o imagen de Cory en los últimos capítulos. Miente el que afirma que no lloró a mares en la última escena de 2009, con la performance de Don´t Stop Believing.

Se bajó por última vez el telón de un gran show que además de divertirnos, dejó muchas enseñanzas, no solo a los espectadores, sino a la industria televisiva, nos introdujo a todos en un genero nunca antes visto con este éxito. Crearon con un grupo de marginados y en medio de una escuela secundaria, un show musical que enganchó no solo a los adolescentes, sino a los más grandecitos también. Aplausos para todos y hasta siempre Glee….

glee-series-finale-photo

jueves, 19 de marzo de 2015

Arrow 3x16: Daddy Issues

images (1)Finalmente luego de un pequeño descanso, el miércoles volvió Arrow con su episodio 16, y aunque el título original es The Offer, la realidad es que debería haberse denominado Daddy Issues. Ya que Laurel, Thea, Nyssa y hasta Oliver tuvieron que lidiar con sus relaciones familiares, sobre todo con sus relaciones paternales. Mientras Laurel desesperadamente ruega a su padre que le permita hacer lo que tiene que hacer para lograr su perdón, Nyssa decide instalarse en Starling City, luego de enterarse que su padre ha decidido dejarle su legado a Oliver y no a ella.

Por el lado de Thea aunque desea con todas sus ganas la muerte de Malcom, inclusive la imagina de mil maneras diferentes, lo que tal vez la perturbe aún más, es que no logra encontrar a esa chica que alguna vez fue. Se siente rota por dentro y sobre todo después de descubrir la identidad de su verdadero padre. Incluso llega a desear nunca haberse enterado de la verdad. Como dicen a veces la verdad te libera, y otras te convierte en esclava.

Más allá de eso el capítulo se centra en la oferta que Ra´s al Ghul le hace a Oliver para sucederlo como el líder de la Liga de los Asesinos. Dejando en claro sus argumentos, mientras lo desalienta augurándole que esa ciudad que pretende salvar va a terminar traicionándolo y volviéndose en su contra, y que no puede tener a la mujer que ama, le pone a su disposición recursos ilimitados. Le ofrece salvar el mundo y no solo una pequeña ciudad perdida. 

Las dudas torturan a Oliver durante todo el capítulo, sobre todo porque cree en las predicciones de Ra´s luego de que Lance declina su ayuda y de ver a Felicity con Ray. La pregunta que lo tortura es si en estos dos años logró alguna diferencia. Finalmente después de hablar con el original Team Arrow, confesándole la oferta de Ra´s a Diggle y descargándose con Felicity, esta última funciona como la voz de su conciencia.

imagesDesde el inicio de la temporada estábamos esperando que Felicity vuelva a este lugar, no al objeto de su amor, sino a centrar a Oliver en cual es el verdadero camino. Felicity le dice que tiene que descubrir porque esta luchando, y aunque la excusa es salvar a un puñado de policías, y todos esperábamos algo más profundo, el villano de turno sirve al propósito de recordarle a Arrow cuál es el verdadero camino de la justicia.

Finalmente Oliver declina la oferta de Ra´s, aunque sabe que habrá consecuencias, ya que no es una oferta, sino que siempre fue una imposición. Thea decide que para encontrarse debe volver a los brazos de Roy, y Laurel le pide a Nyssa que perfeccione sus técnicas.´

Tal vez lo más importante de este capítulo es que al parecer Oliver después de su resurrección, encontró el significado de lo que quiere hacer y de cómo hacerlo. Además dejará de pelearse con sus compañeros, de estar incómodo y de pelear por el liderazgo. Ahora sabe por qué lucha, quienes son sus aliados y quienes son sus enemigos.

Este capítulo cierra la búsqueda que había iniciado en el 3x09 y al parecer nos pone en la recta final de esta temporada. Aclaradas las dudas, Oliver tendrá que afrontar las consecuencias de su decisión, hacer las pases con Oliver Queen y entender que el trabajo de Arrow no es lograr ni el agradecimiento, ni el reconocimiento de una ciudad, sino mantener la balanza y seguir luchando para separar los buenos de los malos.

martes, 17 de marzo de 2015

Ensayo sobre la ceguera: La ignorancia frente a la adversidad

Título: Ensayo sobre la ceguera

Autor: José Saramagodescarga

Editorial: Alfaguara

Año de Publicación: junio 2007

SINOPSIS

Un día cualquiera, estacionado esperando que cambié el semáforo, un hombre se queda ciego. Así nomás sin muchas explicaciones, ante la mirada atónita de quienes lo rodean, empieza a gritar afirmando no poder ver absolutamente nada. A partir de ese momento una ceguera blanca se empieza a cobrar víctimas a cada paso que sus ciegos van dando. Creen que es contagiosa porque quienes tienen contacto con los afectados, de a poco van cayendo presos de los mismos síntomas.

El gobierno decide implementar una rudimentaria y poco organizada cuarentena, en un edificio destinado a contener a los afectados. Entre los ciegos que son ingresados en manadas y con gran desesperación por el ejercito encargado de custodiados, está la mujer de un oculista que a pesar de ingresar, no está ciega, pero no quiere abandonar a su marido. En este lugar se verán sometidos a las más impensadas atrocidades, necesidades y vejaciones.

Afectados por la incertidumbre de no saber qué sucede en el mundo exterior encontraran el camino para salir de ese encierro, aunque no sea la solución de todos sus problemas, sino el comienzo de nuevos desafíos.

OPINION

Esta novela de Saramago es un impecable espejo de la falta de solidaridad y de la ignorancia que despierta la desesperación de la sociedad. Pone en evidencia en sus más de cuatrocientas páginas el rechazo que produce el miedo al contagio, la intolerancia a los diferentes y la falta de empatía con aquellos que sufren una aparente epidemia que nadie logra explicar.

El miedo de los seres humanos frente a lo desconocido, y las bajezas que se permiten en nombre de la falta de respuestas. Es terrible como verse privado de la vista puede degradar a un individuo hasta los límites más atroces. El relato por momentos crudo y desolador de Saramago nos hace preguntarnos sobre nuestros valores. Sobre qué actitud tomaríamos ante una calamidad como la que se narra en su relato. Nos pone frente a la pregunta de si seríamos la mujer del médico que decide resignarse a quedarse ciega ayudando a quienes más lo necesitan, o los soldados tras las rejas dispuestos a disparar ante el más mínimo acercamiento de uno de los afectados.

Trataríamos de encontrar una cura, o estaríamos dispuestos a sacrificar a unos pocos por el bien de todos los demás. Un libro plagado de pequeños planteos sobre las actitudes más insignificantes, hasta grandes debates sobre la sociedad como organismo de contención, de protección y cuidado de sus integrantes.

La excelente pluma de Saramago me hizo sentir realmente las necesidades, los miedos y las urgencias de aquellos segregados por ser diferentes. El relato me hizo sentir la ceguera de sus protagonistas, sufrir por sus dificultades, y entender un poco más a quienes no pueden ver.

Un viaje que sin ningún lugar a dudas vale la pena hacer, no solo por el placer de leer, sino y sobre todo para no estar tan ciego a pesar de ver.

 

 

Eye Candy: Final Temporada

El lunes por la noche se emitió el ultimo capítulo de la primera temporada de Eye Candy. Una de las más recientes apuestas de la cadena MTV en cuanto a series. Esta temporada solo contó con diez capítulo, como prueba piloto para testear si este show tenía posibilidades de funcionar.

victoria-justice-lindyLindy presencia en las primeras tomas el secuestro de su hermana menor, a partir de ahí se mezcla la búsqueda cibernética que comienza a realizar la protagonista, con el trabajo de una unidad de policía que trata con crímenes que tienen su origen en la red. Al mismo tiempo Lindy tiene que lidiar con la muerte de su novio Ben, la obsesión de un asesino serial por ella, y la ayuda que comienza a prestarle a la unidad de policía, mientras la custodian como objetivo del asesino.

Mezcla de capítulo bien llevados, y otros en los que realmente la historia se perdía por momentos, la idea general no es mala. Apunta a un público más adolescente, ya que generalmente no se centra tanto en el cómo de la investigación, sino más bien en el destino de la misma. Tal vez el punto flojo es que quiere contar muchas historias y se termina perdiendo por momentos cuál es la más importante.

El secuestro de la hermana de Lindy trama central en los primeros episodios, se fue esfumando para intentar centrar la atención de los espectadores en la búsqueda de este asesino que aparentemente elegía sus víctimas por un sitio on line de citas. Sin embargo, la identidad y posibles candidatos a convertirse en el asesino virtual, quedaron sumergidos por historias que no tenían nada que ver y duraban un solo capítulo.

eye-candy-cast-e1421087834159Creo que el peor error fue no saber llevar el hilo de las historias principales (secuestro y asesino) y entrelazarlo en medio de pequeñas investigaciones que hicieran más llevadera la trama central. Al confundirse las prioridades, algunos capítulos dieron la sensación de estar de más, y otros no lograron acoplarse con la idea principal.

Por otro lado develar la identidad del asesino en el anteúltimo episodio, automáticamente obliga a los autores y escritores a realizar un final de temporada espectacular y la realidad es que no fue así. Se podría haber jugado hasta el´último momento con la identidad del asesino virtual, mantener la tensión y hubiera resultado más interesante.

Finalmente volver a enlazar, después de capturar al malo, la historia del secuestro de la hermana de la protagonista, con un giro imprevisto, que no fue tanto, no sirvió del todo para lograr el gancho que nos dejara con la boca abierta pidiendo más. Creo que es una serie con potencial, pero todavía los autores, productores y directores tienen mucho que aprender para lograr no cometer los mismos errores que muchos shows, que por esos pequeños deslices terminaron perdiéndose en el tiempo.

Sin tener confirmada una segunda temporada, el final de la primera parece jugarse el todo por el todo, por un retorno. Esperaremos novedades acerca de la continuidad de esta serie, si quieren ver los primeros diez capítulo no es una mala idea, son entretenidos, y quien les dice si logra una renovación, quizás la segunda parte logre superarse. Nadie dice que con un poco de esfuerzo no puede llegar a ser una buena propuesta para los amantes de las computadoras.

lunes, 16 de marzo de 2015

Adelanto Semana 15/03 al 21/03

Tengo casi terminadas algunas reviews de la semana pasada que voy a ir subiendo entre hoy y mañana, pero rapidito les cuento que no voy a perderme, por lo menos yo esta semana. El lunes final de la primera temporada de Eye Candy, serie que trasmite MTV y que aunque no tenga asegurada su continuidad vale la pena. Son solo diez episodios así que pueden ver de que se trata.

El martes hay dos estrenos, por un lado iZombie y por el otro One Big Happy. A la nueva propuesta de CW le tengo mucha, pero mucha fe, así que seguro que el miércoles les voy a estar contando como la vi. Además el mismo martes final de temporada y de serie para Perception, y la vuelta de The Flash.dltgbigt0oyayt3nywbb

El miércoles imperdible el regreso de Arrow y la decisión de Oliver Queen de convertirse en Ra´s al Ghul. El jueves prometen los capítulos de Scandal y The Blacklist, además de Fortitude y The Slap que se están acercando al final de sus primeras temporadas.

Y el viernes final absoluto para Glee, los nostálgicos que empezamos a ver esta serie hace seis años, y que pasamos por grandes momentos y por otros no tan buenos, es imprescindible despedirse de New Directions, de Rachel Berry y de un show que sin ningún lugar a dudas marcó una antes y un después.

Rs_1024x512-141218123806-1024.glee-publicity-photo-season-6Nos vemos en la semana, les prometo algunas reseñas atrasadas, comentarios sobre los estrenos y los finales de esta semana, y algo de libros. Prometí en este blog libros y no vengo cumpliendo mis promesas, así que voy a ver si puedo incluir algo de libros también.

domingo, 8 de marzo de 2015

Adelanto Semana 08/03 al 14/03

Como todos los domingos hago un repaso y les cuento mis elegidos para esta semana que comienzo. Hoy no me voy a perder la vuelta de Revenge, ni el final de esta primera temporada de ocho capítulos de Togetherness. Además tengo Once Upon a Time y el tercer episodio de Secrets & Lies que estuvo bastante flojo en su estreno, pero que por Ryan Phillippe le voy a dar una oportunidad más.

El lunes como todos saben no tengo Gotham ya que la serie se tomó un receso, pero es una buena oportunidad para ver el estreno de The Returned lo nuevo de A&E. Al parecer en un pueblo tranquilo en medio de la montaña personas que murieron hace mucho tiempo vuelven a su casa. En el argumento se parece mucho a Resurrection pero le voy a dar una oportunidad.

El martes Pretty Little Liars se acerca al final de su quinta temporada, más Marvel´s Agents of SHIELD, más Chicago Fire. Y los últimos capítulos de Perception que no fue renovada por lo tanto la culminación de su tercera temporada será también la despedida de esta serie.

El miércoles ante la ausencia de Arrow, solo queda en pie Empire, una serie que esta llegando también al final de su primera y arrasadora temporada, ya que está marcando números altísimos y mejorándolos con el pasar de cada episodio, si no la vieron todavía no pierdan la oportunidad de empezarla.

El jueves si va a estar entretenido, después del gran episodio de Grey´s Anatomy donde Amelia Shepard realizó la operación más impresionante de esta serie, habrá que ver con qué nos sorprende un show que sabe mantenerse y reinventarse constantemente. Además el regreso de The Vampire Diaries y Reign después de un breve periodo de ausencia. Un nuevo capítulo de The Big Bang Theory, así como The Blacklist y Scandal. Lo sé los jueves vienen recargados y con muchas buenas series que alimentan la competencia.

Finalmente el viernes a solo dos capítulos del final de los finales, Glee se empieza a despedir de todos aquellos que supimos acompañarla en sus buenos, como en sus malos momentos. Y a no perderse 12 Monkeys donde Cole quedo literalmente perdido en el tiempo, y solo puede contar con la esperanza de que en el futuro encuentren la manera de recuperarlo.

Esto es todo lo que voy a ver esta semana, después les cuento sobre los estrenos, y en cuanto a las reseñas vamos a apuntar más que nada a las series que vuelven luego de un pequeño descanso.

lunes, 2 de marzo de 2015

Dos estrenos que dejaron bastante que desear

Me emocionan los estrenos, me encanta la adrenalina de ver por primera vez una serie. Es una hora, o quizás dos que te van mostrando el perfil, las actuaciones, las posibles derivaciones. En definitiva el piloto de una serie es el que define si uno inmediatamente la agrega a su lista de favoritas, si necesita un par más de capítulos para tomar una decisión, o si la tacha de una.

Los dos estrenos de anoche fueron inmediatamente tachados con marcador rojo. Buenos intentos, pero solo eso.

Phil Miller was once just an average guy who loved his family and hated his job at the bank; now he's humanity's last hope.The Last Man on Earth pretende ser una comedia, pero no me robó ni una sonrisa en casi una hora. Concepto original, una buena actuación de su protagonista pero nada más. La idea de que en el año 2020 después de un virus letal solo queda un hombre vivo sobre la faz de la tierra era prometedora. Sin embargo, y a pesar de ciertos guiños que resultaron acertados, después de los primeros diez minutos fue más de lo mismo. Como si se repitieran esos primeros minutos una y otra y otra vez. El el segundo capítulo la aparición de una mujer mata el concepto de la serie de pleno, complica el desarrollo y liquida de una toda la originalidad que hasta ese momento había mostrado el show. Soy consiente que eventualmente iba a tener que aparecer más gente pero tal vez la introducción es demasiado apresurada, sobre todo cuando el titulo de la serie es El último hombre sobre la tierra.

No digo que la tachen, si quieren pueden darle una oportunidad pero no es nada de lo que pensaba que iba a ser y quizás eso marco la decepción.

Por otro lado Battle Creek es otro policial más. Estamos a la altura de rogar a las cadenas de104695_d2111b televisión que cuando piensen en poner otro policial al aire, piensen en nosotros espectadores y traten de hacerlo interesante. Podemos deleitarnos con un encantador Josh Duhamel, pero nada más. La historia de un agente del FBI que desembarca en Battle Creek y tiene  que trabajar con la policía local, es trillada y además toco todos los lugares comunes de esta posible dupla. En este caso les recomiendo que ni siquiera pierdan el tiempo, no van a encontrar nada en esta encantadora ciudad.

Me queda el doble capítulo estreno de Secrets & Lies si puedo verlo hoy prometo comentario a la noche, sino mañana les cuento en que categoría lo encasille.

domingo, 1 de marzo de 2015

Vueltas y Estrenos–Semana del 01/03 al 07/03

Cortito porque tengo que escribir varias cosas y no tengo mucho tiempo, pero no quería dejar de contarles todo lo que tienen esta semana para disfrutar. Por un lado tenemos varios regresos de series que de habían ido a sus respectivas mid-season, pero también hay gran cantidad de estrenos, de los cuales prometo alguna reseña. Me encantan los primeros capítulos de un show y la difícil decisión de ponerlo en la lista de “a seguir” o en la de “ni loca pierdo el tiempo con esto”, aunque confieso que algunos también quedan en el limbo de “no sé que hacer”.

1cefd2986a0f557f06f78ae94269305cHoy domingo por un lado vuelve Once Upon a Time, y por el otro tenemos tres estrenos. Secrets and Lies es lo nuevo de ABC, con el super bombón de Ryan Phillippe y la talentosa Juliette Lewis, en la piel de un padre que esta en la mira de la policía por el asesinato de su propio hijo, y una detective determinada solo a encontrar la verdad, sin importar las consecuencias. Estreno con capítulo doble, que me parece en algunos casos una acertada decisión, cuando la trama es compleja, para que no nos quedemos a mitad de camino, y podamos ver una verdadera muestra de la propuesta.

You can decorate your home with priceless works of art. You wanna wear a pair of tighty-whiteys and nothing else every single day of the year?También hoy domingo estrena The Last Man on Earth una comedia en la cual Will Forte interpreta a Phil Miller, literalmente el último hombre sobre la faz de la tierra. Una nueva apuesta de FOX que tuvo un gran acierto con Empire, y veremos cómo le va con este show. Y por último CBS va con Battle Creek, e intentará con la dupla de Josh Duhamel y Dean Winter meter un pleno esta noche.

104680_d0473bEl lunes como siempre estén atento se viene uno de los últimos capítulo en esta primera y tremenda temporada de Gotham. El martes vuelve Marvel´s Agents of S.H.I.E.L.D y se empieza a despedir Perception. El miércoles otro estreno esta vez de CBS, que pone toda la carne en el asador con CSI: Cyber liderada por la multi premiada Patricia Arquette. Solo por ella vale la pena darle una oportunidad.

El jueves el último estreno de la semana es de ABC con Amercian Crime. con un gran elenco encabezado por Felicity Huffman, y la historia que a muchos les encanta, pero veremos cómo deciden contarla.

El viernes countdown con Glee, que se nos va para siempre. Cierre de una etapa y de una serie con altos y bajos, pero que tenemos que terminar de ver, y 12 Monkeys que cada vez se pone mejor. Solo apta para fanáticos de los viajes en el tiempo y las líneas temporales.

Esto es todo por hoy espero que la guía les sirva para encontrar lo que quieren ver, nos vemos en las semana con los resúmenes y las opiniones, sobre todo de los estrenos.

descarga105306_d0496b