Les comenté anteriormente que las nuevas series estaban dejando bastante que desear. No solo lo marcan los números, sino también la poca originalidad de las propuestas, los argumentos y las actuaciones. Solo un par de estrenos se salva y Blindspot es uno de esos casos.
Si bien bajo casi un punto desde su estreno, un 2.5 no es un mal promedio para los primeros cinco capítulos. Tanto es así que ya se pidió casi una temporada completa por parte de NBC.

Encasillada en un rubro que por lo general rinde y mucho, las actuaciones de sus protagonistas, Jaimie Alexander y Sullivan Stapleton son tal vez el principal sostén, la química tanto en las escenas de acción, como en los encuentros íntimos, es evidente.
En gancho de que ella tenga el nombre de un agente del FBI tatuado en su espalda, la posibilidad de que sea la mejor amiga de ese agente, desaparecida en su infancia, y el agregado de una historia familiar que se va develando lentamente son otros ingredientes, con los cuales Blindspot demuestra que no es un básico, sino que esta ideada para desplazarse en varios planos.
Veremos como sigue pero por ahora es altamente recomendable, y una de las series nuevas con más futuro por el momento. Al parecer llegó para quedarse.
En gancho de que ella tenga el nombre de un agente del FBI tatuado en su espalda, la posibilidad de que sea la mejor amiga de ese agente, desaparecida en su infancia, y el agregado de una historia familiar que se va develando lentamente son otros ingredientes, con los cuales Blindspot demuestra que no es un básico, sino que esta ideada para desplazarse en varios planos.
Veremos como sigue pero por ahora es altamente recomendable, y una de las series nuevas con más futuro por el momento. Al parecer llegó para quedarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario